Un Perito Informático Forense o Perito en Telecomunicaciones (Telemáticos) es un profesional del análisis forense informático, con conocimientos, habilidades y experiencia que se necesitan para ayudar en los juicios y los tribunales a esclarecer delitos cibernéticos. Los ordenadores, teléfonos inteligentes, tablets, Internet… almacenan todos los datos que se realizan, y un perito informático tiene que ser capaz de extraer las evidencias electrónicas irrefutables que sean esenciales para resolver cualquier conflicto
Nuestra labor en el análisis forense como Peritos Forenses Informáticos y/o Telemáticos es la realización de informes, certificados para organismos oficiales, tanto públicos como privados ofreciendo dictámenes periciales tanto judiciales como extrajudiciales; participando y ratificándose ante los tribunales con todas las garantías necesarias.
Nuestro grupo ofrece dos tipos de servicios diferenciados en el ámbito del Análisis Forense:
PERITAJE JUDICIAL: Es aquel que se realiza dentro de ámbito de un procedimiento judicial o causa penal, pudiendo ser solicitado por las Partes o por el Juzgado o el Tribunal. Este tipo de actividad está regulada en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) por los artículos que van desde el art. 335 al art. 352.
PERITAJE EXTRAJUDICIAL: Es aquel que se realiza dentro del ámbito meramente particular a modo de dictamen emitido por un experto que puede ser utilizado como información en sí misma o para la toma de decisión, para un arbitraje o mediación o, quizás, como paso previo para una demanda o querella.
Contamos con las capacidades de asesorar, extraer evidencias electrónicas (digitales y telemáticas), preservarlas, investigarlas, presentarlas y elaborar informes y dictámenes, expertos en la prevención, detección e investigación de delitos económicos, fraude y otros delitos cibernéticos.
Tenemos el conocimiento y las herramientas para poder hacer lo anteriormente expuesto en todo tipo de dispositivos tecnológicos, conociendo y aplicando el Código Deontológico y buenas prácticas de Peritaje Informático. Todos estos conocimientos técnicos los combinamos con una preparación completa en aspectos legales (regulación de las telecomunicaciones, privacidad, propiedad intelectual, delitos informáticos) y las competencias necesarias para la gestión (peritaje, auditoría, estándares y procesos).
Áreas de actuación de los peritos informáticos y/o telemáticos
Manipulación de datos o programas.
Instalaciones y desarrollos llave en mano.
Vulneración de la buena fe contractual.
Publicidad engañosa, competencia desleal.
Uso de software sin licencia. Piratería.
Copia y distribución no autorizada de programas de ordenador
Estafas, fraudes, etc.
Análisis de Audio y Vídeo. Acústica.
Propiedad industrial: Espionaje / Revelación de secretos.
Acceso o copia de ficheros de la empresa, planos, fórmulas, costes, etc.
Uso de información: Competencia desleal de un empleado.
Despido por causas tecnológicas.
Protección de datos personales y datos reservados de personas jurídicas.
Apoderamiento y difusión de datos reservados.
Uso indebido de equipos informáticos: daños o uso abusivo.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.